


Creamos en México el primer Centro de Primera Infancia
Nuestro compromiso es invertir en el desarrollo de los niños latinoamericanos en esta importante etapa, mejorando la interacción con las personas que están a su cargo, remodelando los espacios públicos y apoyando políticas que promuevan su bienestar.
En el 2023 dimos un gran paso para hacer de la primera infancia una prioridad en la agenda pública: junto con el Tecnológico de Monterrey inauguramos el Centro de Primera Infancia, un centro académico pionero en México que impulsará soluciones innovadoras, escalables y basadas en evidencia para mejorar la vida y el entorno de niñas y niños.
El Centro trabaja en cuatro ejes: Investigación, para impulsar la ciencia transdisciplinaria y con impacto regional; Educación, para formar a los actores clave del ecosistema de Primera Infancia; Vinculación, que permita propiciar espacios de conexión y relacionamiento entre los diferentes actores del ecosistema (organizaciones, asociaciones civiles, fundaciones y gobiernos); y Comunicación y Divulgación Científica, para traducir y divulgar conocimiento y evidencia sobre primera infancia.
A través de socios estratégicos internacionales, logrará incrementar su impacto, capacidad y alcance, por lo que su lanzamiento se enmarca con colaboraciones con centros internacionales como el Center for the Developing Child de la Universidad de Harvard, el Georgetown University Center for Child and Human Development y el Stanford Center on Early Childhood. El Centro, además, tiene una alianza clave con “La Tríada” formada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes y el Tec de Monterrey.
"
Creemos que el Centro de Primera Infancia será el puente para conectar sectores, disciplinas y regiones con esta problemática y así provocar las condiciones que aporten a que las personas puedan florecer y empoderarse desde los primeros años de vida."
Lorena Guillé-Laris
Directora de Fundación FEMSA


Ejes del Centro de Primera Infancia
Investigación
Impulsar la investigación transdisciplinaria y con impacto regional.
Educación
Traducir y divulgar conocimiento y evidencia sobre Primera Infancia.
Vinculación
Propiciar espacios de conexión y vinculación entre los diferentes actores del ecosistema.
Comunicación y divulgación cíentifica
Traducir y divulgar conocimiento y evidencia sobre Primera Infancia.

