De la costa a la ciudad, apostamos a la participación ciudadana para detener la fuga de residuos

Desde Fundación FEMSA, creemos que para construir el futuro próspero que imaginamos debemos detener la fuga de residuos y aumentar la recuperación de materiales reciclables. Por eso, nuestros proyectos van de la costa a la ciudad.

En 2023, con el programa Puntos Limpios Tulum, que cuenta con 12 estaciones de acopio, visitamos alrededor de 700 vivendas para sensibilizar a la población sobre esta problemática. Además, iniciamos la segunda fase de este proyecto con un programa de educación ambiental y reciclaje en cinco escuelas primarias y dos secundarias que resultó en 5,787 beneficiados.

Nuestro programa hermano en la costa oaxaqueña, Comunidad NIT, inauguró dos nuevos puntos de recolección y reportó 946 beneficiados. Mientras que el programa Arroyo vivo realizó en 14 jornadas masivas de limpieza en el Arroyo Seco de Monterrey, con las cuales se removieron 17.5 toneladas de residuos con la ayuda de más de 900 voluntarias y voluntarios. Además, se realizaron 10 jornadas de levantamientos de datos en las cuales se registraron 6,645 residuos y 37 especies para la conservación. En total esta iniciativa benefició directa e indirectamente a 50,057 personas.   

Voluntarios del proyecto Arroyo Vivo se sumaron a las jornadas de limpieza del Arroyo Seco.

En la costa

16,7

toneladas de residuos acopiados por Puntos Limpios Tulum.

Esta cifra representa un aumento en el rendimiento de la operación de 738% y con esto se evitó la emisión de 32,840.16 kg de CO2.

En la ciudad

17,5

toneladas de residuos removidos del Arroyo Seco de Monterrey.

900 voluntarias y voluntarios participantes

10 jornadas de levantamientos de datos