Fuente de innovación: apostamos a las alianzas

El evento “Celebrando la fuente de innovación” se realizó en la Semana Mundial del Agua 2023, en Estocolmo, con la participación de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación FEMSA, Tekuoia y los ganadores del Premio BID FEMSA 2023.
A través del proyecto Fuente de Innovación buscamos generar las condiciones para el desarrollo e integración de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos para que el acceso de calidad a estos servicios y sus beneficios estén al alcance de toda la población de América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa busca fortalecer y densificar un ecosistema de investigación, innovación, emprendimiento e inversión que atienda los retos de la población de la región a través de generar sinergias, coordinación de acciones, recursos y capacidades entre los actores del ecosistema. En 2023 financiamos siete proyectos, entre los cuales se encuentra la Alianza Latinoamericana para la Innovación en Agua y Residuos liderada por el Tecnológico de Monterrey. Todos los proyectos buscan impulsar la innovación en el sector de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe, los cuales se suman a una robusta cartera de 10 proyectos aprobados en 2022, con lo que en conjunto se busca impactar positivamente a más de 9 millones de hogares, 60 servicios públicos y 200 startups.

Países con presencia de proyectos de Source of Innovation: Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Estamos convencidos de que la innovación es la fuerza necesaria para impulsar las olas del cambio que necesitamos en la región para lograr un futuro próspero y transformador. Innovar es imperativo para poder alcanzar las metas de Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible a 2030 tanto para el sector de agua y saneamiento como en el tema de residuos.

Proyectos

Proyecto

País

Una solución limpia a un problema sucio: ampliar el acceso a un saneamiento seguro mediante el pago por resultados (República Dominicana)

Una solución limpia a un problema sucio: ampliar el acceso a un saneamiento seguro mediante el pago por resultados

República Dominicana

Innovación para sistemas de absorción, purificación y eliminación de arsénico (Uruguay)

Innovación para sistemas de absorción, purificación y eliminación de arsénico

Uruguay

Apoyo al Ecosistema de Innovación Sectorial (Colombia)

Apoyo al Ecosistema de Innovación Sectorial

Colombia

Impulsando el desarrollo de una sólida oferta de proveedores de tecnología Deeptech (startups) en América Latina para el sector de Agua y Saneamiento (Regional, en construcción)

Impulsando el desarrollo de una sólida oferta de proveedores de tecnología Deeptech (startups) en América Latina para el sector de Agua y Saneamiento

Regional (en construcción)

Implementación de Pilotos del Plan de Innovación SEDAPAL (Perú)

Implementación de Pilotos del Plan de Innovación SEDAPAL

Perú

Sistemas innovadores de drenaje pluvial urbano en Colombia: un enfoque diferencial para gestionar eventos extremos causados por el cambio climático considerando aspectos de planificación, género y sostenibilidad (Colombia)

Sistemas innovadores de drenaje pluvial urbano en Colombia: un enfoque diferencial para gestionar eventos extremos causados por el cambio climático considerando aspectos de planificación, género y sostenibilidad

Colombia

Alianza Latinoamericana para la Innovación en Agua y Residuos (ALIAR) (México)

Alianza Latinoamericana para la Innovación en Agua y Residuos (ALIAR)

México

Además, los esfuerzos conjuntos resultaron en la creación de cinco documentos sectoriales:

1. The Digital Journey of Water and Sanitation Utilities in the Caribbean: Current State and Opportunities.

2. Protecting Water and Sanitation Infrastructure from Cyberthreats: A Cybersecurity Study for Latin America and the Caribbean.

3. ¿Cómo puede la regulación impulsar la innovación?: regulación habilitadora para la innovación en el sector agua, saneamiento y residuos sólidos de América Latina y el Caribe.

4. A New Blue Revolution for Inclusion, Equality, and Diversity: Innovation for Inclusive Water and Sanitation in Latin America and the Caribbean.

5. Integrating Innovative Solutions in Water and Sanitation Utilities: Lessons from Innovation Pilots in Latin America and the Caribbean.

También se realizaron 11 publicaciones de blog acerca de temas como innovaciones tecnológicas, uso de inteligencia artificial y digitalización en el sector de agua, saneamiento y residuos, así como casos de éxito de proyectos e iniciativas en la región, y la facilitación de 23 eventos y seminarios web acerca de la importancia de la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sector de agua y saneamiento, el uso de la inteligencia artificial en el diseño e implementación de políticas públicas, así como diferentes retos y premios como Ideas into Action, Hackaton en Agua y Saneamiento, y los Premios BID-FEMSA.

Finalmente,  Source of Innovation se presentó como actor sectorial destacado en una sesión oficial dentro de la histórica Conferencia del Agua de la ONU en Nueva York, y en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo 2023, en donde nos reunimos con diversos innovadores de la región y organizaciones con quienes compartimos la visión de prosperidad en América Latina y con quienes trabajamos día a día para lograrla.