Ponemos a la niñez en el centro con la Plataforma de Espacios Públicos

El futuro de la niñez es ahora, por eso, uno de nuestros principales compromisos es promover espacios públicos estimulantes donde las niñas, los niños y sus padres o cuidadores puedan compartir momentos de convivencia y esparcimiento.

Con el trabajo realizado con diversos socios, en 2023 inauguramos 53 nuevos espacios públicos en 9 países de Latinoamérica, que dan atención a más de 118,700 niñas y niños.

Cada espacio se diseña y construye en conjunto con la comunidad, e incorpora elementos de sostenibilidad y solidez, con el propósito de convertirlo en una parte especial de muchos niños durante muchos años.

LAPIS en Soacha, Colombia

Estos son algunos de los hitos que nos marcaron en 2023:

2,320

madres, padres y cuidadores capacitados en talleres impartidos en 5 albergues de la zona fronteriza de México, a través de Espacios Seguros de Primera Infancia y lactancia (ESPIL), proyecto que crea espacios seguros para la primera infancia migrante, incluidos espacios como lactarios y de estimulación temprana en los albergues, además de talleres y actividades de crianza positiva para los padres de familia y para los niños.

Más de

420,000

visitantes al Parque Clouthier en 2023, un espacio que se rehabilitó en colaboración con el Municipio de San Pedro Garza García, OXXO, OXXO Gas, y otras empresas como Frisa y ARCA. El parque es único por tener un área para primera infancia, ubicada en una zona resguardada y sombreada por árboles, con la intención de que las familias puedan tener un espacio seguro y tranquilo que incentive el juego y el tiempo de calidad.

Aumentó

87%

el número de transeúntes y usuarios de la Plaza Libre “La Obra” en Chile, tras la intervención de este espacio público a través de Urban95 con Ocupa tu Calle. Pasaron de 576 a 1,078.

Con una inversión de

$616,577

arrancó la Fase II de Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS) en México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.

En 2023 inauguramos:

53

Nuevos espacios públicos en

9

Países de Latinoamérica

Atendiendo a

118,700

niñas y niños, en colaboración con:

· Ateconqueso
· Crecemos Dijo, A.C.
· Enseña por México
· Espacios Públicos y Parques de México
· Fondo Unido México
· Fundación Placemaking México

· Glasswing International
· Movimiento de Activación Ciudadana, A.C. MOVAC
· Municipio de San Pedro Garza García
· Ocupa tu Calle (OTC)

· Save the Children México
· United Way Chile
· United Way Colombia
· United Way Guatemala
· Urbanería