


Buscamos prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos
En Fundación FEMSA formamos parte de la plataforma #SinDesperdicio, una iniciativa pionera en América Latina y el Caribe cuyo objetivo es prevenir la pérdida y desperdicio de alimentos.
Esta plataforma trabaja a partir de cuatro componentes: innovación y pilotos, política pública, generación de conocimiento y cambio de comportamiento y comunicación, y el 2023 nos trajo muchos logros.
En Uruguay se publicó la Estrategia Nacional de Pérdida y Desperdicio de Alimentos.
En Colombia se recibió el borrador final de la Universidad de los Andes para el proyecto de medición del desperdicio de alimentos en almacenamiento y depósito, y actividades de servicios de alimentos y bebidas.
En México se inició el proyecto de medición del desperdicio de alimentos en el sector minorista de México, ejecutado por Bancos de Alimentos de México (BAMX).
Se inició el proyecto de reducción de pérdida y desperdicio de alimentos y emisiones de alcance 3 en una cadena de suministro corporativa, ejecutado por la Producción Acreditada Responsable a Nivel Mundial (WRAP por sus siglas en inglés) y en coordinación con FEMSA y OXXO.
En Argentina se publicó el estudio de línea base que mide el desperdicio de alimentos en el sector minorista argentino para 2020.
Se celebró el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos el 29 de septiembre de 2023, a través de un evento en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.