Promovemos la innovación en el foro más importante de agua en el mundo

Muchos de los retos de acceso al agua y saneamiento no tienen que ver tanto con la falta de infraestructura, sino con inadecuados comportamientos individuales y grupales, así como con la falta de un entorno favorable para que la infraestructura y los hábitos adecuados puedan ser sostenidos en el tiempo.”

Ana Laura Elizondo
Jefa de Seguridad Hídrica de Fundación FEMSA

La Semana Mundial del Agua es el evento anual de agua más importante del mundo que reúne en Estocolmo a los principales expertos en agua, tomadores de decisiones y líderes empresariales.

Fundación FEMSA ha sido parte de esta iniciativa desde 2009, impulsando la creación de un espacio que hoy se conoce como el Foco de las Américas, actualmente liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo con un colectivo de organizaciones multisectores que queremos y trabajamos por asegurar agua para todos en cantidad y calidad en América Latina.
La crisis hídrica en América Latina, donde 160 millones de personas carecen de acceso a agua potable exige apostar a la innovación en su concepto más amplio, no sólo innovación tecnológica, sino innovación en los procesos, innovación social, de gobernanza y de políticas públicas.
Por eso el tema de la Semana Mundial del Agua, que se realizó del 20 al 24 de agosto, fue “Semillas de Cambio: Soluciones Innovadoras para un Mundo Consciente del Agua”, una causa que resuena fuerte con la vocación de Fundación FEMSA en el trabajo que realiza sobre Seguridad Hídrica.

En este evento mundial, dimos continuidad al diálogo que abrimos en la Conferencia de Agua de las Naciones Unidas, en marzo de 2023, bajo el título Waves of Change, y participamos con dos conferencias: “Creación de ecosistemas de innovación dinámica y comunidades colaborativas para impulsar el impacto”, en donde se conversó sobre los elementos indispensables para desarrollar y potencializar un verdadero ecosistema de innovación para el sector y “La historia y el éxito de un programa WASH innovador en América Latina”, un acercamiento al programa Lazos de Agua que Fundación FEMSA impulsa junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación OneDrop y Fundación Coca-Cola, que a la fecha ha beneficiado a más de 235,000 personas utilizando el arte como un mecanismo efectivo para lograr el cambio de comportamiento en las personas.

En este evento mundial, dimos continuidad al diálogo que abrimos en la Conferencia de Agua de las Naciones Unidas, en marzo de 2023, bajo el título Waves of Change, y participamos con dos conferencias: “Creación de ecosistemas de innovación dinámica y comunidades colaborativas para impulsar el impacto”, en donde se conversó sobre los elementos indispensables para desarrollar y potencializar un verdadero ecosistema de innovación para el sector y “La historia y el éxito de un programa WASH innovador en América Latina”, un acercamiento al programa Lazos de Agua que Fundación FEMSA impulsa junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación OneDrop y Fundación Coca-Cola, que a la fecha ha beneficiado a más de 235,000 personas utilizando el arte como un mecanismo efectivo para lograr el cambio de comportamiento en las personas.

1 de cada 4 personas carecen de acceso a agua potable en América Latina

+235,000 personas han sido beneficiadas por el programa Lazos de Agua