



Lanzamos un llamado urgente por el futuro de la seguridad hídrica desde la ONU
En el 2023, en el marco de la Conferencia de Agua de las Naciones Unidas (del 22 al 24 de marzo), inauguramos la primera edición de Waves of Change, un espacio para visibilizar y escuchar lo que América Latina tiene que aportar a la conversación internacional y los compromisos que transformarán el futuro de la región.
En el 2023, en el marco de la Conferencia de Agua de las Naciones Unidas (del 22 al 24 de marzo), inauguramos la primera edición de Waves of Change, un espacio para visibilizar y escuchar lo que América Latina tiene que aportar a la conversación internacional y los compromisos que transformarán el futuro de la región.
En Waves of Change se abrieron tres conversaciones: “Sé la gota que le da forma a la ola”, una reflexión en torno a las posibilidades que nos da el arte para pensar sobre el agua, en la que presentamos una obra de arte realizada con la metodología ABC para la Sostenibilidad de Fundación One Drop; “Hablando de lo que nunca se habla LATAM Edition”, serie de charlas inspiradoras y conversaciones desafiantes sobre dilemas como la adaptación a la crisis hídrica, la adaptación de las ciudades para impulsar el cambio sistémico que necesitamos y las soluciones que debemos impulsar y financiar; y finalmente “Celebrando la fuente de innovación”, donde hablamos de los desafíos que enfrentan los emprendedores e instituciones definiendo estrategias para implementar y escalar innovaciones que resuelvan los problemas del agua.
Además, se impulsaron compromisos de socios como el Banco Interamericano de Desarrollo, One Drop Foundation, Wavin, Heineken y Coca-Cola FEMSA, entre otros. En este importante foro, anunciamos una inversión de US$ 22 millones para 2030, con la esperanza de quintuplicar ese monto con organizaciones aliadas en Latinoamérica y el mundo que compartan nuestra visión.
En Waves of Change se abrieron tres conversaciones: “Sé la gota que le da forma a la ola”, una reflexión en torno a las posibilidades que nos da el arte para pensar sobre el agua, en la que presentamos una obra de arte realizada con la metodología ABC para la Sostenibilidad de Fundación One Drop; “Hablando de lo que nunca se habla LATAM Edition”, serie de charlas inspiradoras y conversaciones desafiantes sobre dilemas como la adaptación a la crisis hídrica, la adaptación de las ciudades para impulsar el cambio sistémico que necesitamos y las soluciones que debemos impulsar y financiar; y finalmente “Celebrando la fuente de innovación”, donde hablamos de los desafíos que enfrentan los emprendedores e instituciones definiendo estrategias para implementar y escalar innovaciones que resuelvan los problemas del agua.
Además, se impulsaron compromisos de socios como el Banco Interamericano de Desarrollo, One Drop Foundation, Wavin, Heineken y Coca-Cola FEMSA, entre otros. En este importante foro, anunciamos una inversión de US$ 22 millones para 2030, con la esperanza de quintuplicar ese monto con organizaciones aliadas en Latinoamérica y el mundo que compartan nuestra visión.
Sé la gota que da forma a la ola, de Inma Barrero
La obra representa los pensamientos, sueños y esperanzas en torno al agua de más de 100 personas de América Latina y Nueva York, y fue creada por Inma Barrero, artista española residente en Nueva York.
Niños, jóvenes, mujeres, líderes comunitarios, funcionarios públicos, representantes de organizaciones civiles, emprendedores, empresas y artistas de 16 países (México, Guatemala, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, España, China y Estados Unidos) se movilizaron para participar en espacios creativos virtuales, presenciales e híbridos para cocrear esta obra de arte.


"
Como resultado de ver un cambio real con más de 235,000 beneficiarios en Lazos de Agua, Fundación FEMSA, Fundación One Drop y el Banco Interamericano de Desarrollo estamos reforzando nuestro compromiso de acelerar el ritmo en el que estamos contribuyendo al ODS6 y ya estamos planeando llegar a un millón de personas para 2030 en América Latina para brindarles un acceso sostenible a agua potable y saneamiento."
Lorena Guillé-Laris
Directora de Fundación FEMSA

