

Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua: consolidamos nuestro compromiso por la seguridad hídrica
A 12 años de su creación, la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua está presente en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.
Durante 2023, este proyecto que ha trabajado incansablemente apoyando la creación y perfeccionamiento del modelo de Fondos de Agua como mecanismo para contribuir a que las comunidades latinoamericanas cuenten con agua en calidad y cantidad suficientes, alcanzó un total de 44,116 hectáreas impactadas positivamente con 16,271 familias en ciudades como Mendoza en Argentina; Santiago en Chile; Bogotá, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Valle del Cauca y Manizales, en Colombia; Ciudad de México, Monterrey y Guanajuato, en México; Brasilia, Curitiba, Río de Janeiro, Sao Paulo y Camboriú, en Brasil; San José, en Costa Rica; Cuenca, Quito, Tungurahua y Guayaquil, en Ecuador; Santiago y Santo Domingo, en República Dominicana; Ciudad de Guatemala, y Lima, en Perú.
La Alianza se formó ante la necesidad de sistematizar la experiencia y conocimiento acumulado a partir de los primeros Fondos de Agua creados para construir un modelo replicable. En esta Alianza participan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), The Nature Conservancy (TNC) y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI). Todos los aliados se suman en un trabajo de colaboración técnica, científica, financiera y de conocimiento.




